Dos historias, una misión:
Acompañarte a ganar seguridad interna
Venimos de caminos distintos, pero compartimos una certeza: la seguridad interna se cultiva en relación.
Hemos transformado nuestro propio dolor en camino, y hoy acompañamos desde el vínculo y la presencia.
Nuestra historia nos enseñó que sanar no es un proceso solitario.
Creemos en una forma de cuidado que empieza por sentirse acompañado y sostenido.
Tere Batanás
Co-fundadora de MQN
Responsable del Area Terapeútica
Psicóloga General Sanitaria (Col. nº 15446)
Máster en Drogodependencias.
Terapeuta Gestalt. Miembro Didacta y Supervisora acreditada por la Asociación Española de Terapia Gestalt.
Cuenta con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la salud mental, las adicciones y el desarrollo personal. Durante más de dos décadas trabajó como psicóloga en el sistema penitenciario y en distintos dispositivos de salud mental y drogodependencias, donde también coordinó y dirigió equipos multidisciplinares.
Está formada en diferentes enfoques especializados en trauma, integrando el trabajo corporal, la teoría polivagal y las aportaciones más recientes de las neurociencias. Su trayectoria combina la experiencia clínica con una profunda vocación docente.
Es formadora de terapeutas y co-creadora de una Formación Humanista de Trauma, un programa que une la mirada humanista con los avances de las neurociencias para ofrecer una comprensión accesible, experiencial y transformadora del trauma.
Julio de Andrés
Co-fundador de MQN
Responsable de Gestión y Tecnología.
Supervisor de efectos especiales para Cine, Televisión y Videojuegos. Ha trabajado en producciones de Hollywood, en televisón británica como la BBC y Videojuegos internacionales del más alto nivel.
Artista 3D experto en la creación de mundos virtuales fotorrealistas y Realidad Virtual.
Con casi una década de experiencia trabajando en Londres como Director Técnico ahora trabaja online para estudios de el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
Actualmente se está formando en Terapia Humanista en Barcelona, centrada en el crecimiento personal y la comprensión profunda de los procesos emocionales. A través de una metodología vivencial, integra recursos para el acompañamiento terapéutico, el desarrollo de la autoconciencia y la mejora de las relaciones interpersonales.
